top of page
  • Foto del escritorIPP LGTB+

A 25 años del 1er Encuentro de Diversidad Sexual del país, proponen crear una Ruta LGBT+ en Rosario


Del 4 al 7 de abril de 1996 se realizó en Rosario el primer Encuentro Nacional lésbico, gay, travesti, transexual, transgénero del país. Organizado por el mítico Colectivo Arco Iris. Activistas históricos e históricas de toda Argentina se dieron cita en el actual Centro Cultural Roberto Fontanarrosa. A 25 años de aquel histórico acontecimiento, la Asamblea provincial por la Diversidad Sexual propone la creación de una Ruta LGBT+, que rescate la memoriay los espacios significativos. También se promoverá una iniciativa para declarar "Personalidad destacada de los Derechos Humanos", al recientemente fallecido activista y Profesor Carlos Italiano.


La Asamblea provincial de la Diversidad Sexual, de la cual el Instituto de Políticas Públicas LGBT+ es integrante, presentará diversas iniciativas en el Concejo Municipal de Rosario, en el marco de la conmemoración del 25 aniversario del Primer Encuentro lésbico, gay, transexual, travesti y transgénero de Argentina, que tuvo lugar en la Semana santa de 1996 en la ciudad de Rosario.


En aquel mítico Encuentro, organizado por el histórico Colectivo Arco Iris, participaron activistas de la talla de Carlos Jauregui, Lohana Berkins, Rafael Freda, Alejandra Sardá y Marcelo Ferreyra entre otres.


La cita es el martes 6 de abril a las 11hs. en el Concejo Municipal de Rosario y participarán activistas de las Asamblea provincial de la Diversidad Sexual, la Concejala Verónica Irizar (impulsora de las iniciativas) y Concejalas y Concejales de todos los espacios políticos.


Los proyectos impulsados por la Asamblea proponen la creación de una "Ruta LGBTI+" en la ciudad, la declaración de Personalidad destacada de los derechos humanos al recientemente fallecido activista LGBTI+, integrante del Movimiento de Liberación Homosexual de Rosario y director de la publicación "Se dice de mi", Carlos Italiano, así como una iniciativa para el fortalecimiento de las políticas públicas LGBTI con apoyo a las organizaciones sociales.

228 visualizaciones0 comentarios
bottom of page